En los últimos meses, autoridades han detectado un aumento en una nueva modalidad de lavado de dinero en Perú. 🚔💰 Organizaciones criminales están reclutando personas para que presten sus cuentas bancarias 🏦 y creen perfiles verificados en Binance. Luego, les solicitan ceder el acceso a estas cuentas, facilitando así el ingreso y salida de dinero de origen ilícito hacia otros países.
🌍 ¿Quiénes están detrás de estas redes criminales?
Los delincuentes suelen ser organizaciones criminales internacionales 🏴☠️, hackers 💻 y estafadores que buscan sacar el dinero de Perú hacia otros países mediante criptomonedas.
🔹 🌏 Procedencia de los estafadores: La mayoría proviene de la India, China, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Irán, Nigeria y otros países donde operan redes de hackers y estafadores especializados en fraudes por redes sociales.
🔹 💰 Objetivo: Utilizan personas reclutadas en Perú como intermediarios para recibir dinero de víctimas locales y luego enviarlo al extranjero sin dejar rastros.
⚠️ Delitos comunes de los que proviene el dinero
El dinero que los reclutados reciben en sus cuentas suele tener como origen:
🔹 🛑 Hackeos de WhatsApp o Facebook: Los delincuentes suplantan identidades y piden dinero a amigos y familiares de la víctima a través de Yape u otras billeteras digitales.
🔹 Venta de productos falsos en Marketplace: Reciben pagos, pero nunca entregan el producto.
🔹 🏦 Fraudes bancarios: Envían correos o mensajes fraudulentos (pishing), clonan tarjetas o realizan transferencias fraudulentas.
🔹 📉 Estafas de inversiones falsas: Captan víctimas con supuestas inversiones de alto rendimiento en criptomonedas, forex u otros negocios fraudulentos.
🔹 🔫 Extorsiones y secuestros virtuales: Piden rescates o pagos bajo amenaza.
🔍 ¿Cómo lavan el dinero de sus delitos?
1️⃣ 🕵️ Reclutamiento: Los delincuentes captan a personas a través de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp. Los convencen con falsas promesas de trabajo remoto.
2️⃣ 💳 Creación de cuentas: Les piden que abran cuentas bancarias y una cuenta en Binance, asegurando que “ganarán comisiones” por recibir y mover dinero.
3️⃣ 💸 Transferencia de dinero ilícito: Los delincuentes hacen llegar dinero a la cuenta bancaria del reclutado, que proviene de delitos como estafas, robos, extorsiones o fraudes digitales.
4️⃣ 🎭 El delincuente abre una operación en Binance:
Utiliza la cuenta que el reclutado creó y le dio acceso. El delincuente abre una operación de compra de criptomonedas en Binance, la cual será pagada con el dinero ilícito que llegó a la cuenta bancaria del reclutado.
5️⃣ 📩 Instrucciones para transferir el dinero:
Los reclutados reciben órdenes para transferir el dinero al comerciante de Binance con el que el delincuente abrió la operación. Este comerciante cree que está realizando una transacción legítima con el titular de la cuenta de Binance.
6️⃣ 💻 Se completa la operación en Binance y el delincuente obtiene las criptomonedas:
Una vez que el dinero ilícito es transferido al comerciante de Binance, la operación se completa y el delincuente recibe las criptomonedas. Estas criptomonedas son luego enviadas a cuentas extranjeras, lo que dificulta el rastreo del dinero.
⚠️ Nota: Los comerciantes de Binance no saben que están operando con un delincuente, ya que este suplanta la identidad del reclutado en Binance. Tampoco tienen conocimiento del origen ilícito de los fondos involucrados en la operación de Binance P2P.
⚖️ Consecuencias legales y tributarias para los reclutados
Las personas que prestan sus cuentas para estas operaciones se exponen a graves problemas:
❌ 📄 Denuncias penales: Las víctimas de estafas o robos pueden denunciarlos como partícipes del delito, enfrentando investigaciones por lavado de activos, financiamiento del terrorismo o receptación.
❌ 🚫 Congelamiento de cuentas: Si el banco detecta movimientos sospechosos, puede bloquear la cuenta e informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
❌ 💸 Sanciones de la SUNAT: Al recibir dinero injustificado, pueden ser notificados por un desbalance patrimonial, lo que implica multas y sanciones tributarias.
❌ ⚠️ Antecedentes legales: Tener una investigación abierta puede afectar su historial financiero y laboral, impidiéndoles acceder a créditos o trabajos formales en el futuro.
✅ Recomendaciones para no caer en esta red
✔️ No compartir datos bancarios ni credenciales de Binance con terceros.
✔️ Desconfiar de ofertas laborales que involucren recibir y transferir dinero.
✔️ Verificar la legalidad de cualquier “negocio de inversión” en criptomonedas.
✔️ Reportar cualquier intento de reclutamiento sospechoso a las autoridades.
🚔 Este tipo de delitos ha crecido en Perú debido a la presencia de organizaciones criminales extranjeras que buscan intermediarios locales para mover dinero ilícito. Es fundamental estar alerta y no caer en estas redes, ya que las consecuencias pueden ser graves tanto a nivel legal como financiero.